3 valores a prueba de recesiones ante la entrada en vigor de los aranceles de Trump
- Los nuevos aranceles avivan los temores inflacionistas y agitan los mercados.
- Ante el riesgo de recesión, los valores defensivos parecen más atractivos.
- InvestingPro descubre tres valores infravalorados con un sólido recorrido al alza.
No son sólo palabras. La era de los aranceles ha llegado, y la decisión de Donald Trump de imponer aranceles del 25% a las importaciones de Canadá y México y del 20% a las importaciones de China está causando agitación en los mercados financieros. El S&P 500 cerró la jornada del 3 de marzo con un descenso del 1,8%, mientras que el Nasdaq 100 cayó un 2,6%.
- ¿Cómo invertir con éxito? Averígüelo con InvestingPro: Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.
La decisión del presidente estadounidense ha suscitado preocupación en torno a la subida de inflación, la ralentización del crecimiento económico y un impacto negativo en los consumidores estadounidenses.
Se trata de un escenario preocupante, agravado aún más por las últimas estimaciones de la Fed de Atlanta, que prevé una contracción del 2,8% del PIB en el primer trimestre, lo que contrasta fuertemente con la previsión de crecimiento del 3% de hace tan sólo unas semanas. Además, el índice de confianza de los consumidores ha registrado mínimos de cuatro años, lo que indica que los hogares ya anticipan un empeoramiento de las condiciones económicas.
En resumen, tras años de un repunte bursátil impulsado por las grandes tecnológicas, puede que haya llegado el momento de que los inversores reevalúen los valores defensivos —aquellos vinculados a empresas que tienden a mantener flujos de ingresos estables incluso durante las recesiones.
Características de los valores defensivos
Las principales características que hay que tener en cuenta a la hora de identificar valores defensivos son las siguientes
- Beta baja: Estos valores suelen ser menos volátiles que el mercado en general.
- Atractiva rentabilidad por dividendo: Los accionistas se benefician de una elevada rentabilidad por dividendo.
- Ingresos estables: La empresa mantiene una demanda constante incluso durante las recesiones económicas.
En cuanto a los sectores, los mejores en los que centrarse son:
- Productos de primera necesidad: Alimentos, productos para el hogar y otras necesidades de bajo coste. Su demanda se mantiene estable, incluso en tiempos de incertidumbre económica.
- Sanidad: Productos farmacéuticos, servicios sanitarios y empresas que ofrecen productos y equipos médicos. El sector sanitario suele verse menos afectado por los ciclos económicos.
- Servicios públicos: Empresas que prestan servicios esenciales como electricidad, gas, agua y telecomunicaciones. El sector de los servicios públicos siempre ha sido más resistente durante las recesiones, ya que estos servicios son fundamentales para la vida cotidiana y se consumen con regularidad.
Cómo identificar valores defensivos
La forma más rápida de encontrar valores con estas características es utilizando el buscador de acciones avanzado de InvestingPro y aplicando los filtros pertinentes.
Como puede verse en el gráfico anterior, puede limitar su búsqueda a los valores cotizados en Estados Unidos de los sectores de productos de primera necesidad, sanidad y servicios públicos que cumplan los siguientes criterios:
- Beta inferior a 1 en los últimos cinco años.
- Rentabilidad por dividendos superior al 5%.
- Ingresos superiores a 5.000 millones de dólares.
- Crecimiento TCAC de los ingresos (5 años) de al menos el 5%.
Tres valores infravalorados a prueba de recesión
La herramienta de InvestingPro ha identificado tres valores que cumplen todos estos criterios, cada uno con un atractivo potencial alcista basado en el valor razonable y los objetivos de precios de los analistas.
Se trata de:
1. Edison International (NYSE:EIX)
Edison International, una importante empresa eléctrica que opera principalmente en California, se ha posicionado como una «empresa de servicios públicos de cables puros» con un fuerte enfoque en la gestión de la infraestructura eléctrica y la alineación con los objetivos de energía limpia de California.
- Valor razonable: +6,5%
- Precio objetivo de los analistas: +26,7%
- Rentabilidad por dividendo: 6%.
2. Viatris
Actor clave en la industria farmacéutica mundial, Viatris está especializada en la producción y desarrollo de medicamentos genéricos, con una fuerte presencia en los mercados internacionales.
- Valor razonable: +45,3%
- Precio objetivo de los analistas: +44,7%
- Rentabilidad por dividendo: 5,1%.
3. Pfizer (NYSE:PFE)
Gigante farmacéutico mundial con una cartera de productos diversificada, Pfizer llega a más de 192 millones de pacientes en todo el mundo a través de su amplia gama de medicamentos y vacunas.
- Valor razonable: +36,6%
- Precio objetivo de los analistas: +14,3%
- Rentabilidad por dividendo: 6,6%.
***
- ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.